Anunciando Avivamiento – Pastor Roberto Román Arias
Anunciando Avivamiento – Pastor Roberto Román Arias
Anunciando Avivamiento – Pastor Roberto Román Arias
El tercer capítulo del primer libro de Samuel es uno de los pasajes más emblemáticos y conmovedores del Antiguo Testamento. Este capítulo narra el momento en que Dios llama al joven Samuel para ser su profeta, marcando un punto crucial en la historia de Israel. A continuación, exploraremos los eventos y las lecciones clave de este capítulo.
Video:
Contexto Histórico
El libro de 1 Samuel se sitúa en un período de transición en la historia de Israel. Los jueces gobernaban sobre las tribus, pero el pueblo clamaba por un rey que los guiara como las naciones vecinas. Samuel, el protagonista de este libro, sería el último de los jueces y el primer de los profetas en la era monárquica.
El Llamado de Samuel
La Escena Inicial
El capítulo comienza con una introducción al entorno en el que se desarrolla la historia. Samuel, un joven dedicado al servicio del Señor desde su nacimiento, servía bajo la tutela del sacerdote Elí en el templo de Silo. En este tiempo, «la palabra del Señor escaseaba y no eran frecuentes las visiones» (1 Samuel 3:1).
La Voz de Dios
Una noche, mientras Samuel dormía en el templo, Dios lo llamó por su nombre. Sin embargo, Samuel no reconoció la voz de inmediato y pensó que era Elí quien lo llamaba. Este episodio se repitió tres veces, y cada vez Samuel fue a donde estaba Elí. Finalmente, Elí comprendió que era el Señor quien llamaba al joven y le instruyó a responder: «Habla, Señor, que tu siervo escucha» (1 Samuel 3:9).
La Revelación Divina
Cuando Samuel respondió según las instrucciones de Elí, Dios le reveló un mensaje sobre el juicio inminente contra la casa de Elí debido a la iniquidad de sus hijos y su falta de acción disciplinaria. Este fue un mensaje difícil para un joven, pero Samuel mostró obediencia y valentía al comunicarlo.
Las Lecciones del Llamado de Samuel
La Importancia de la Disponibilidad
La historia de Samuel nos enseña que Dios busca corazones dispuestos y abiertos a escuchar su voz. A pesar de su juventud e inexperiencia, Samuel estaba en el lugar correcto y con la actitud correcta para recibir el llamado divino.
La Guía de Mentores Espirituales
Elí, aunque había fallado en disciplinar a sus propios hijos, supo guiar a Samuel en reconocer la voz de Dios. Este pasaje subraya la importancia de tener mentores espirituales que puedan ayudarnos a discernir y responder al llamado de Dios en nuestras vidas.
La Obediencia y el Valor
Samuel mostró gran valor al transmitir el mensaje de Dios a Elí. Este acto de obediencia, aunque difícil, marcó el comienzo de su ministerio profético. La disposición de Samuel para obedecer a Dios, incluso en circunstancias difíciles, es un ejemplo inspirador para todos los creyentes.
El Impacto de Samuel en Israel
El capítulo concluye con la afirmación de que «Samuel creció, y el Señor estaba con él y no dejó caer a tierra ninguna de sus palabras» (1 Samuel 3:19). Samuel llegó a ser reconocido como un profeta fiel en todo Israel, y su ministerio tuvo un impacto duradero en la historia del pueblo de Dios.
Conclusión
El llamado de Samuel es una historia de transformación, obediencia y fe. Nos recuerda que Dios puede llamar a cualquier persona, sin importar su edad o experiencia, para cumplir sus propósitos. Al igual que Samuel, estamos llamados a estar atentos a la voz de Dios, a buscar la guía de mentores espirituales y a obedecer con valentía, sabiendo que el Señor está con nosotros en todo momento.