Avivamiento en lo intimo – Pastor Luis Bravo – Avivate 2024
El capítulo 2 del libro de los Hechos de los Apóstoles describe el evento fundamental del avivamiento de Pentecostés, que marcó el nacimiento de la iglesia cristiana y la manifestación poderosa del Espíritu Santo. Este acontecimiento no solo transformó la vida de los discípulos de Jesús, sino que también sentó las bases para la expansión global del cristianismo. En este artículo, exploraremos los eventos de Pentecostés, su significado y su impacto duradero.
Video:
Contexto del Avivamiento
Pentecostés es una festividad judía que se celebra cincuenta días después de la Pascua. Originalmente una fiesta de la cosecha, se convirtió en una celebración de la entrega de la Ley en el Monte Sinaí. En el contexto de Hechos 2, la festividad reunió a judíos devotos de todas partes del mundo conocido en Jerusalén.
El Descenso del Espíritu Santo
La Llegada del Espíritu
El capítulo comienza con los discípulos reunidos en un lugar, probablemente en oración y espera, tal como Jesús les había instruido antes de ascender al cielo. De repente, un sonido como de un viento recio llenó toda la casa donde estaban sentados. Aparecieron lenguas como de fuego que se posaron sobre cada uno de ellos, y todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas según el Espíritu les daba que hablasen (Hechos 2:2-4).
El Asombro de la Multitud
Este fenómeno atrajo a una multitud de judíos de diversas regiones, quienes estaban asombrados y desconcertados al escuchar a los discípulos hablar en sus propios idiomas. Estos judíos procedentes de diferentes partes del Imperio Romano oían hablar de las maravillas de Dios en sus propias lenguas nativas, lo que subrayaba la universalidad del mensaje cristiano y la inclusión de todas las naciones en el plan redentor de Dios.
El Discurso de Pedro
Explicación del Fenómeno
Pedro, tomando la iniciativa como líder, se levantó y dirigió un discurso a la multitud. Explicó que lo que estaban presenciando era el cumplimiento de la profecía de Joel, donde Dios prometió derramar su Espíritu sobre toda carne, permitiendo que hombres y mujeres profetizaran, y jóvenes y ancianos vieran visiones y sueños (Joel 2:28-32). Este derramamiento del Espíritu significaba que la era mesiánica había comenzado.
El Testimonio de Jesús
Pedro centró su discurso en Jesús de Nazaret, destacando su ministerio, su muerte en la cruz y su resurrección. Subrayó que Jesús es el Mesías prometido y que Dios lo había resucitado, exaltándolo a su derecha. Con valentía, Pedro declaró que Jesús, a quien habían crucificado, es tanto Señor como Cristo.
La Respuesta de la Multitud
Arrepentimiento y Bautismo
La predicación de Pedro tuvo un efecto profundo en la multitud, que se sintió compungida de corazón y preguntó: «Hermanos, ¿qué haremos?» Pedro les instó a arrepentirse y a bautizarse en el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados, prometiéndoles que también recibirían el don del Espíritu Santo (Hechos 2:37-38).
El Nacimiento de la Iglesia
Ese día, alrededor de tres mil personas aceptaron el mensaje de Pedro, se arrepintieron y fueron bautizadas. Este evento marcó el nacimiento oficial de la iglesia cristiana. Los nuevos creyentes se dedicaron a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración, estableciendo un modelo de vida comunitaria que caracterizaría a la iglesia primitiva.
Las Implicaciones del Avivamiento de Pentecostés
La Presencia Permanente del Espíritu Santo
El descenso del Espíritu Santo en Pentecostés inauguró una nueva era en la historia de la redención. A partir de este momento, el Espíritu Santo habita permanentemente en los creyentes, capacitándolos para vivir vidas santas y para testificar del evangelio con poder. Este evento mostró que la presencia y el poder de Dios no estaban limitados a un lugar específico, sino que estaban disponibles para todos los creyentes en todo lugar.
La Universalidad del Evangelio
El milagro de las lenguas en Pentecostés simboliza la misión global de la iglesia. El evangelio no es exclusivo de una nación o cultura, sino que está destinado a todas las personas, sin distinción de raza, idioma o trasfondo. Este evento subrayó el mandato de llevar el mensaje de Jesús «hasta lo último de la tierra» (Hechos 1:8).
Conclusión
El avivamiento de Pentecostés en Hechos 2 es un hito fundamental en la historia cristiana. Este evento marcó el nacimiento de la iglesia, el derramamiento del Espíritu Santo y el inicio de una misión global para proclamar el evangelio. La historia de Pentecostés nos desafía a vivir en la plenitud del Espíritu Santo, a participar activamente en la comunidad de fe y a ser testigos del amor y la gracia de Dios en nuestras vidas cotidianas. A través de este avivamiento, vemos el poder transformador de Dios en acción, un poder que sigue estando disponible para todos los creyentes hoy.